Confucio.

Este arbusto o arbolito tropical es conocido en el mundo del bonsai como Ficus neriifolia, aunque deberíamos nombrarlo como Ficus salicifolia, mucho mas aceptado desde el punto de vista botánico.
Nom. científico: Ficus salicifolia Vahl sin. F. neriifolia A. Rich.
Nom. común: Desconocido para mi.
Familia: Moraceae.

Reproducción: Se reproduce con cierta facilidad mediante estacas de diferente tamaño durante el verano. También se puede reproducir con bastante éxito por esqueje de raíz.

En cuanto a su exposición, puede vivir tanto a pleno sol como en la sombra. A pleno sol los entrenudos serán más cortos y su follaje será más abundante y compacto, sin embargo, a la sombra tendrá más posibilidades de producir raíces aéreas. Lo ideal es que tenga un ambiente de semisombra con luz filtrada por una malla y con buena humedad ambiente. Dado que esto último le encanta, procuraremos rociar por encima con agua de calidad en las épocas de mas calor.

Las raíces aéreas las podemos producir de forma artificial haciendo un pequeño corte en la parte inferior de la rama donde queramos que nos salgan, ahí aplicaremos hormonas enraizantes y procederemos como si hiciésemos un acodo, manteniéndolo húmedo. Una vez que estas se emitan, se hará un tubo con papel de aluminio desde la rama hasta la tierra, dejando discurrir las nuevas raíces por su interior y aportándole agua como al resto del árbol. En poco tiempo estas llegan a la tierra, momento en el que se le puede quitar el papel de aluminio.
Como ya hemos dicho, esta especie es tropical, por lo que no soporta las heladas, teniendo que protegerla allí donde hiele.
La norma de riego será la de regar con regularidad, no dejando que la tierra se seque por completo. Debido a que su periodo de crecimiento es casi todo el año habrá que seguir un plan de abonado bastante equilibrado durante toda esta época.
Los trasplantes se realizarán una vez acabada la primavera, pudiendo intervenir bastante en las raíces debido a que produce raíces nuevas con bastante facilidad. El sustrato a emplear será a base de tierra volcánica y akadama aportándole algo de turba para mejorar su acidez.
La norma de riego será la de regar con regularidad, no dejando que la tierra se seque por completo. Debido a que su periodo de crecimiento es casi todo el año habrá que seguir un plan de abonado bastante equilibrado durante toda esta época.
Los trasplantes se realizarán una vez acabada la primavera, pudiendo intervenir bastante en las raíces debido a que produce raíces nuevas con bastante facilidad. El sustrato a emplear será a base de tierra volcánica y akadama aportándole algo de turba para mejorar su acidez.
