No eres lo que tienes, eres
lo que das.
Como el titulo indica, esta
es la segunda parte de la hornada del mes de enero de 2014. Esta formada por once
macetas de diferentes tamaños y formas, elaboradas con barro blanco. Dos de
ellas las he pintado a mano, lo que me supone una nueva experiencia. Paso a
ponerlas con sus características.
La primera es una muy pequeña
maceta redonda con patas, esmaltada en craquelado claro, con reflejos artemisa y
rojizo. Mide 4 cm. de diámetro y 2,5 cm. de alto.
La segunda es algo mayor,
redonda, con patas y esmaltada en craquelado claro con reflejos en marrón. Mide
5,5 c. de diámetro y 3 cm. de alto.
La tercera, también redonda y
con patas, tiene el labio superior irregular y hacia fuera. Está esmaltada en
craquelado claro con reflejos multicolor. Sus medidas son 6 cm. de diámetro y 4 cm. de alto.
La cuarta es redonda, con
patas, con incisiones irregulares en todo su contorno y esmaltada en mate con
tonos marrones, rojizos y negros. Mide 7 cm. de diámetro exterior,
aproximadamente 5 cm. de boca y 5,5 cm. de alto.
La quinta es redonda con patas
y con incisiones en todo su contorno a modo de piel de serpiente. Está
esmaltada en tonos marrones y rojizos. Mide 8 cm. de diámetro y 4 cm. de alto.
La sexta es redonda, con
patas, con el borde superior irregular y con incisiones en todo su contorno. Esta
esmaltada en turquesa brillante con ligeros toques de negro mate. Mide 10 cm.
de diámetro y 5 cm. en su parte mas alta.
La séptima es oval con cuatro
patas y borde superior hacia fuera. Está esmaltada en craquelado claro con
reflejos en turquesa. Mide 10,5 cm. de largo, 8,5 cm. de ancho y 4,5 cm. de
alto.
La octava es en forma de flor
y está esmaltada en craquelado claro con reflejos en dos tonos da verde. Mide 9,5
cm. de largo, 7,5 cm. en su parte mas ancha y 5 cm. en su parte mas alta.
La novena es en forma de
cuerno de la abundancia y está esmaltada en craquelado claro con reflejos en
rojo. Mide 13 cm. de largo, 5 cm. en su parte mas ancha y 5,5 cm. en su parte
mas alta.
La décima es una pequeña
maceta redonda, con patas, esmaltada en blanco y con un paisaje pintado a mano
en todo su contorno en color pardo. Mide 5 cm. de diámetro exterior, 4 cm. de
boca y 6 cm. de alto.
Y la undécima es redonda, con
tres patas que sobresalen, esmaltada en blanco y pintada a mano con tres
motivos vegetales (bambú, cerezo y orquídeas) en color añil. Mide 8 cm. de diámetro
y 4 cm. de alto.
En casa me van a prohibir que entre a ver tus entradas de macetas, ¡qué bonitas! Es imposible resistir la tentación.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por no resistirte al "pecado".
EliminarUn abrazo.
martin me gustan todas,especialmente la primera.sigues superandote.
ResponderEliminarun abrazo
Eso es lo que intento, superarme. Me alegra que te gusten.
EliminarUn abrazo.
Que maravilla Martín,son todas preciosas,que mano tienes,cada dia mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Intento hacer de diferentes estilos para practicar y estoy contento con los resultados.
EliminarUn abrazo.
tengo debilidad por los craquelados que yo no consigo en alta.
ResponderEliminarLas decoradas son una pasada.
Un abrazo.
Gracias Ángel. Esto es algo nuevo para mi y para ser las primeras, no me disgustan los resultados. En esta faceta también habrá que superarse.
EliminarUn abrazo.
Me asombras Martín. Ahora con macetas pintadas... te animo a que no sean las ultimas porque que yo sepa por aquí nadie más se atreve con ellas. Se que es complicado y un mundo aparte, pero ¿as pensado en hacer alguna de porcelana pintada?
ResponderEliminarUn abrazo.
Como ya le comenté a Ángel, estas son las primeras, pero seguiré intentándolo para mejorar la técnica dentro de lo posible. Con la porcelana lo tengo complicado, pues a los hornos donde los llevo, no llegan a la temperatura necesaria para este tipo de cerámica.
EliminarUn abrazo.
Impresionantes, Martín. Cada vez mejores. Los craquelados me gustan mucho y la del cuerno de la abundanica, fantástica. Un abrazo
ResponderEliminarA mi también me gusta esa y como no paro de repetir, en la mano son aún mas bonitas. Gracias Antonio.
EliminarUn abrazo.
Cómo evolucionas !!!!!! Qué bonitas !!!!!! Enorme variedad de formas y de tonos. Felicidades Martín por lo que estás logrando.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias amigo Yoyo. Ya sabes, para detrás ni para coger impulso.
ResponderEliminarUn abrazo.